viernes, 24 de abril de 2015

La biblia y la Vestimenta


LA TÚNICA Y EL MANTO


La túnica de José


Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. Génesis 37:3

La túnica de José probablemente era con mangas largas, que era del tipo usada los nobles  ya que las mangas  constituían un estorbo para trabajos duros. Esto indicaba que a José no se esperaba que realizara trabajos duro y se mostraba un favoritismo de Jacob hacia José.



El término "desnudo" en la Biblia, se refería cuando el hombre vestía sólo la túnica.

En aquel tiempo habló Jehová por medio de Isaías hijo de Amoz, diciendo: Ve y quita el cilicio de tus lomos, y descalza las sandalias de tus pies. Y lo hizo así, andando desnudo y descalzo.
Y dijo Jehová: De la manera que anduvo mi siervo Isaías desnudo y descalzo tres años, por señal y pronóstico sobre Egipto y sobre Etiopía,
Isaías 20:3-4


El manto
 

Si tomares en prenda el vestido de tu prójimo, a la puesta del sol se lo devolverás.
Porque sólo eso es su cubierta, es su vestido para cubrir su cuerpo. ¿En qué dormirá? Y cuando él clamare a mí, yo le oiré, porque soy misericordioso.
Éxodo 22:26-27

¿Cuál era la importancia de regresar el vestido a  la puesta del sol?

El vestido exterior (manto)  era usado como manta, saco para cargar cosas, un lugar para sentarse,  mantenerse caliente por las noches y si la persona trabajaba en el campo el manto lo podía proteger de la lluvia debido a que su tejido era muy apretado. Por lo general cada persona contaba sólo con un manto ya que hacer uno requería de mucho tiempo, por ello era tan importante regresarlo antes de anochecer.

¡Dios comprende nuestras necesidades!


Referencias: 
Ralph Gower. (1990). Nuevo Manual de Usos y Costumbres de los Tiempos Bíblicos. MICHIGAN, EE.UU.A: Portavoz. 
Fred H. Wight. (1981). Usos y costumbres de las tierras bíblicas. 21/04/2015, de - Sitio web: http://www.elyosoy.com/uploads/4/3/2/8/4328985/usos_y_costumbres_de_las_tierras_biblicasfredhwight.pdf
Imágenes
http://es.slideshare.net/luissilvamd/conf-jose-sus-hermanos-y-sus-sueos-genesis-37111-gn-no-37a-34777992


martes, 21 de abril de 2015

Vestimenta

El vestido de los tiempos bíblicos toda vía se puede ver en Palestina ya que las costumbres no han sufrido un gran cambio. La vestimenta consistía en una túnica, un manto, calzado y en algunos casos el turbante, el velo (en el caso de las mujeres) y/o el cinto.

La túnica es la parte esencial de la vestimenta, normalmente se hacía de piel, lana, lino o incluso de algodón. Por lo general las túnicas de los hombres eran cortas y coloreadas; la túnica de la mujer era hasta el tobillo y de color azul. Se sujetaba con un cinto hecho de cuero o de lino (más costoso).
El manto era el vestido exterior que usaban como abrigo, sobre todo en tiempos de frío. 
Por otro lado turbante era usado para protegerse de los rayos del sol y era hecho de un material grueso ya fuera lino o algodón.
En el calzado, las personas con recursos económicos llevaban sandalias, mientras que las demás andaban descalzos; las sandalias estaban hechas de suela de madera o de cuero y ajustadas a los pies con correas de cuero.
Casi todas las mujeres, excepto las criadas, mujeres de baja condición de vida, o prostitutas, usaban el velo y por lo general no se lo quitaban en público.




Referencias: 
Ralph Gower. (1990). Nuevo Manual de Usos y Costumbres de los Tiempos Bíblicos. MICHIGAN, EE.UU.A: Portavoz. 
Fred H. Wight. (1981). Usos y costumbres de las tierras bíblicas. 21/04/2015, de - Sitio web: http://www.elyosoy.com/uploads/4/3/2/8/4328985/usos_y_costumbres_de_las_tierras_biblicasfredhwight.pdf
En el estudio de la biblia es fundamental comprender el contexto de los hechos. Es decir, adentrarnos en el tiempo histórico para comprender lo que Dios quería mostrar a su pueblo. Esto implica aprender de sus costumbres, su estilo de vida e incluso de su vestimenta para formar un panorama general de la vida en los tiempos bíblicos.

En los siguientes días se subirán breves estudios sobre estos aspectos.

¡Te invito a leerlos!

En el principio creó Dios los cielos y la tierra.


En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
Génesis 1:1-3